EL DOMINGO 31 se Enero se celebró en el Teatro Caixanova en Vigo el MARATON DE RISAS PARA HAITI organizado por Adolfo Popin Maguna (Payaso POPIN), Juan Jose Garcia Costas de la Asociacion Vecinal del Calvario y Carlos Leiro de INICIATIVA LOCAL - STOP .
Artistas:
CANDIDO PAZÓ - CRISTIAN - ALBERTO CUNHA - PAYASO POPÍN - PETER PUNK - MAGO REY MIDAS - RONY MACARRONI - XAN D'ARZUA - MAGO MARCOS - TROULA ANIMACIÓN - SIN TON NI SON - FREDI CRUJER - ISLA LE TRISKA - JANO COSTA - RUDI DUDI - BROKEN PEACH - CÍA. ASACO CIRCO
Música: Jorge Vazquez Dj(Lolita y Ohlalá!) Luces y Video: Julian Maguna Locutor Cuña:Angel Mosquera
Video Making of:Rafael Tenoira Sanchez
Fotografia:IMAGEN EN ACCION(Fotografia para el Cambio Social)
Apoyan:
Solidarios Anónimos - AAVV Calvario - Asociación Stop - Iniciativa Local - Asociación de Nais xuntas - Vigo x Haiti - Asociación de Peruanos en Galicia - Federación de Peñas del Celta - Asociación Multicultural de Mujeres Colaboran: DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA - CONCELLO DE VIGO - CAIXANOVA
GRUPO SOLVIDA HOTELES - VIAXES LOA GALICIA - ALCAMPO - EL CORTE INGLÉS
EL CANARIO Catering - PARTY FIESTA -
VITRASA - Radio VAUGHAN
Gracias a todos por lo que habeis hecho......12.362 euros de
recaudacion...mas de 1000 personas....
PROYECTO GALICIA POR HAITI
Dr. Carlos Irisarri Castro
Hemos conseguido la meta de llenar el contenedor con vuestras aportaciones.
Gracias al Dr.Carlos Irisarri
Proyecto de ayuda “GALICIA por HAITI “
MENSAJE ENVIADO POR EL DR iRISARRI CON FOTOS REALIZADAS ALLI:
Hola a todos:
os envio algunas de las fotografias obtenidas en nuestro reciente viaje a Santo Domingo. Son fotografias tomadas en el Hospital Darío Contreras,en el que trabajé con 2 Instrumentistas que me acompañaron desde Vigo (Ruth y Juani) y varios cirujanos locales (traumatólogos y cirujanos plásticos). Gracias a la colaboración de Aena, Guardia Civil e Iberia (tripulaciones incluidas) pudimos llevar en cabina "en mano" todo el material medicoquirúrgico que precisabamos para nuestro trabajo. En el Hospital nos dieron todo tipo de facilidades , disponiendo de 2 quirófanos , en los que comenzábamos a trabajar a las 08.00. En los descansos entre las operaciones...plátanos y coca-cola.
Tambien nos resultó de gran utilidad, la ayuda de las integrantes de la
ONG catalana Fundacion "Vida y Esperanza" que tienen una sede propia en Santo Domingo, en la que cooperan voluntarios "locales". Mª Amor y Cristina, fueron fundamentales en la organizacion de las visitas que hicimos a pacientes haitianos (especialmente niños y adolescentes) que están acogidos en Centros de Acogida dirigidos por monjas (en su gran mayoría españolas) que realmente son las que están resultando
"decisivas" en el cuidado de estos pacientes.
Como es fácil imaginar, la situacion fisica y sobre todo sicológica de muchos de estos pacientes es realmente dramática. Será necesario seguir ayudando a esta gente durante meses, y en eso estamos. Os mantendremos informados...
A todos los que colaborasteis en hacer posible este viaje, muchas gracias.
Carlos Irisarri.
CARTA DE AGRADECIMIENTO DEL DR. IRISARRI VIGO:
VIGO 14-febrero-2010
GALICIA por HAITI
AGRADECIMIENTOS
Hola a todos :
Hemos cumplido nuestro primer objetivo ¡El contenedor que nos propusimos enviar a Santo Domingo (República Dominicana) , con material médico-quirúrgico-ortopédico y “añadidos”, con destino a los pacientes haitianos ,en tratamiento en Hospitales de dicha ciudad saldrá del puerto de Vigo, “cargado hasta los topes”
Ante todo, nuestro agradecimiento va hacia las Empresas que lo hicieron posible: Maerks, Transmar y Damco, se han ocupado de todo lo referente al contenedor. La empresa de transportesSea-Log , en uno de sus vehículos, se ocupó del traslado hasta Vigo, del material donado por Hospitalesmadrileños. Todos ellos trabajaron de forma altruista.
En segundo lugar, nuestro agradecimiento al Club de Campo de Vigo. Su Junta Directiva, encabezada por Manuel Sanjurjo, ha dado todo tipo de facilidades. Todos sus empleados, han colaborado con eficacia, en la recepción y posterior carga del material.
La difusión en los medios de difusión también ha tenido un importante papel en el éxito de esta iniciativa. Onda Cero, TeleVigo, Televisión Galega, Faro de Vigo y algún otro medio, colaboraron para que la ciudadanía viguesa y por extensión gallega conociese nuestros propósitos.
Un lugar especial en esta lista de colaboradores lo tiene la Asociación Stop de Vigo, liderada por el entusiasta Carlos Leiro. Su grupo, ha resultado fundamental en mil y una tareas, que un trabajo de este tipo supone. También los Hermanos Misioneros de Vigo han puesto su granito de Arena, como lo hizo la Residencia Buenavista (Priegue), que inició el capítulo de donaciones con las primeras sillas de ruedas que recibimos.
También muchos profesionales del sector farmacéutico se han volcado con este proyecto. Mari Carmen (Farmacia en Priegue ) puede ser su más claro exponente.
En el ámbito médico, el personal administrativo (liderado por Jesús Ferreirós) y sanitario de los Centros Médicos El Castro y Fátima (Vigo) y Hospital Domínguez (Pontevedra) han sido generoso en el esfuerzo de sus trabajadores, y en la donación de abundante material sanitario, como también han hecho diversos Centros Asistenciales de MAT (Asepeyo, Fremap, La Fraternidad, Mutua Universal). Desde Coruña, El Dr. G. Celester, consiguió también reunir mucho material donado por Centros Médicos de aquella ciudad (Hospital Modelo, Hospital San Rafael), en esta ocasión sumados a la causa común con la gente de Vigo. Desde Madrid, gracias a la colaboración eficazy desinteresada de colegas como el Dr. Arilla y la Dra. Castel, nos ha llegado asimismo un amplio abanico de material de todo tipo. Las Casas Comerciales (MBA, STRYKER), nos han donado instrumental de gran valor económico, además de proporcionarnos la ayuda de sus técnicos
El mundo de la Ortopedia, también ha resultado de gran importancia. Bajo la batuta del Dr. Lojo, y de Felipe Diaz, numerosas Ortopedias se volcaron en enviarnos valioso y variado material ortopédico, de gran trascendencia por el tipo de pacientes al que va destinado. Contemplar el gran número de sillas de ruedas, bastones, corsés, etc, recibidos, nos produjo una gran satisfacción.
Y tantos y tantos otros.Si de agradecer es el interés y apoyo que hemos recibido de nuestras autoridades locales (Abel Caballero, Corina Porro…) nos emociona especialmente la gente anónima, que se acercó a los lugares de recepción, y que han hecho, una vez más verdad, aquello que “siempre dan más los que menos tienen”. Hechos son amores, y la solidaridad se demuestra en situaciones como esta.
A todos, muchas gracias
y mi más cordial saludo
Carlos Irisarri
SOLIDARIOS ANONIMOS, STOP e INICIATIVA LOCAL se sumáron al proyecto del Dr. Irisarri.
Ofrecimos al Dr. Irisarri los vehiculos de la Asociacion para cualquier desplazamiento de material y nuestro apoyo logistico en medios de comunicacion, redes sociales,etc...
El contenedor fue instalado el dia 12 de Febrero en el Club de Campo en O Bao (Vigo) y se trasladará al muelle el Lunes 15 de febrero para ser embarcado.
Informacion en el tfno: 622220859 - Carlos Leiro
HEMOS CONSEGUIDO CON LA AYUDA DE TODOS UN GRAN CARGAMENTO DE ALIMENTOS, MATERIAL ESCOLAR, MATERIAL QUIRURGICO, CLINICO, DE ASEO....
GRACIA A TODOS Y EN ESPECIAL AL DR. IRISARRI Y SU SEÑORA MARGARITA (encantadores los dos), al Club de Campo de Vigo, a todas las organizaciones y empresas que han colaborado, a las autoridades y en especial al pueblo de vigo...
Gracias al Club de Campo de Vigo y a su presidente Manuel Sanjurjo Blein por la
colaboracion prestada
PROYECTO INICIAL:
Proyecto de ayuda “GALICIA por HAITI “
Todos conocéis lo ocurrido en Haití. Creo que sobran razones para dedicar parte de nuestro tiempo, de nuestra energía y de nuestro dinero, a ayudar los pacientes que el terremoto ha causado. Resumiré lo que estamos pretendiendo:
1) Enviar a Santo Domingo un contenedor desde el puerto de Vigo, a través de la Empresa especializada en transporte marítimo MAERSK, con Delegación en Vigo, empresa que como colaboración en esta misión humanitaria, no cobrará lo correspondiente al “flete”, aunque sí deberemos abonarles los “variables” o tasas que dicho envío supone, que serán unos 1.500 euros. Este contenedor estará disponible en el Club de Campo de Vigo, los días 12 y 13 de febrero, y se trasladará al puerto de Vigo para que viaje a la Republica Dominicana el 14 de febrero, de tal forma que 2 semanas más tarde, sea allí recibido. Se enviará material médico- quirúrgico y ortopédico, y cualquier otro de utilidad (alimenticio, higiénico….) para los pacientes afectados.
2) El destinatario del envío será el Hospital Público Darío Contreras (Santo Domingo), que está soportando la avalancha más significativa de pacientes haitianos desplazados a la Republica Dominicana. Contamos en este propósito con la colaboración del Equipo Médico de dicho Hospital y del Dr. Marcos Nuñez, Cirujano-Traumatólogo local, y Decano de la Facultad Ciencias de la Salud (UNIBE).
3) Para financiar este proyecto, se ha abierto una cuenta corriente en el Deutsche Bank en Vigo denominada “Galicia por Haití” donde hacer la aportación económica que cada cual considere oportuna, y que estará “operativa” en un par de días. Pese a la crisis y al hecho de que mucha gente ya ha entregado dinero previamente, aportar unos pocos euros más, es un gesto solidario al alcance de la mayoría de nosotros.
El nº de cuenta es:
GALICIA por HAITI
nº 0019.0107.13.4010039961
4) De forma paralela, estamos gestionando el desplazamiento a dicho Hospital de personal sanitario, incluyendo Cirujanos (especialmente Traumatólogos), Anestesistas y DUE (especialmente Instrumentistas). No resulta fácil obtener permisos y fondos para que esto sea viable, pero queremos intentarlo, y a la mayor brevedad posible.
5) Por último, trataremos de gestionar, que respetando todas las disposiciones legales al respecto, pacientes haitianos (con preferencia niños y adolescentes), pudiesen ser trasladados a Hospitales españoles (tanto públicos como privados), para recibir atención médico-quirúrgica de alta especialización. Las gestiones iniciales ya realizadas con diversos Centros Hospitalarios han sido muy esperanzadoras, y todo el personal sanitario al que se le ha comentado este proyecto, de forma unánime aceptaría dedicarle parte de su tiempo libre sin alterar el funcionamiento de la actividad asistencial habitual.
No estamos solos. Compañeros madrileños, andaluces y catalanes, ya están en marcha en proyectos similares. De especial utilidad nos está resultando el asesoramiento de la AHS (Associació Humanitaria de Solidaritat, www.ahsorg.org), que ya previamente al terremoto, había colaborado con la Fundación Vida y Esperanza Dominicana, Grupo que además realizó su actividad quirúrgica en anteriores ocasiones precisamente en el mencionado Hospital Darío Contreras, bajo la dirección del traumatólogo Dr. Fernando Fonseca. Su experiencia y eficacia nos está siendo de gran valor.
Gracias por vuestra atención, y espero que por vuestro apoyo.
Dr. Carlos Irisarri
Traumatólogo, Vigo
Nota de Carlos Leiro:
El Dr. Carlos Irisarri Castro es miembro de diversas sociedades de cirugía de la mano (Británica, Argentina,...), así como del consejo editorial del Journal of Hand Surgery, fue Presidente de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano en el bienio 1996-97. Es autor de diversas publicaciones entre las que se encuentran Patología de la mano traumática (Madrid,1992) y Patología del escafoides carpiano (Vigo, 2002); ha participado como ponente en
múltiples congresos médicos de su especialidad, incluyendo reuniones dedicadas a la patología del deporte. Formado como especialista en Traumatología (UAB, 1971-1974) en el Instituto
Asepeyo-Barcelona, se traslada a continuación al Hospital-Asepeyo de Madrid en el que comienza su dedicación específica a la Cirugía de la Mano y obtiene el cargo de jefe de dicho
servicio. En 1990 presenta su Tesis Doctoral (UAM) sobre las lesiones de los nervios periféricos.
Actualmente ejerce su actividad en su ciudad natal de Vigo.
Hoy habia 5 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!